- Fecha de publicación
- Lugar de trabajo
- Argentina
- Empresa
- Wingu
- Permite trabajar remoto
- Si
- Seniority requerido
- Semi Senior
- Email de contacto
- carolina.barada@winguweb.org
Desarrollador/a para proyectos de transformación social
VISIÓN La tecnología tiene un rol fundamental en el futuro de la sociedad, nuevas formas de participación, colaboración y comunicación surgen a la par de nuevas formas de vigilancia, control y violencia digital. Desde Wingu buscamos impulsar el buen uso de la tecnología para contribuir a una sociedad más justa. Acompañando a la ciudadanía y las OSC de LATAM para que usen sus presupuesto eficientemente, eviten generar tecnología obsoleta a corto plazo, generen sinergias y pongan el impacto social por delante. Buscamos a una persona que se sume a nuestro equipo de desarrollo que realiza los productos y plataformas que ofrecemos e impulsamos en las OSC y ciudadanía de LATAM para lograr un cambio social positivo. |
Buscamos un/a desarrollador/a SR o SSR que le interese tanto el backend como el frontend.
Valoramos las ganas de aprender, de investigar, de descubrir cosas nuevas, de mejorar el código y de enseñarle a otros/as tu experiencia.
Por nuestro lado desde lo técnico trabajamos con Ruby, Javascript y Python, usamos frameworks/librerías como Express, React, React Native, Node, GraphQL , Vue.js y Django. Nos gusta experimentar y pensar en cuál es la mejor tecnología para el problema que se nos plantea. No nos quedamos con un solo lenguaje o herramienta. Nos gusta explorar y usar los proyectos como excusa para aprender nuevas tecnologías.
Sobre el equipo
Somos un equipo de gente curiosa, creativa, a la que le gustan los desafíos técnicos y aprender cosas nuevas. Nos gusta resolver problemas y trabajar a la par de nuestros/as aliados/as (otras ONGs) para ayudarlos/as a llegar a la mejor solución tecnológica posible.
Nos importa mucho la calidad de lo que hacemos, tanto desde el código como desde el diseño y valoramos trabajar con otras personas que compartan estos mismos valores.
En cuanto a nuestra forma de trabajo: nos planteamos objetivos semanales que nos ayudan a entender cuáles son los entregables para esa semana. Usamos Slack para comunicarnos y GitHub para hostear el código. Usamos ClubHouse para las historias de usuario y para puntuar las tareas.
Nos gusta estar conectados/as con la comunidad por lo que siempre que podemos colaboramos en proyectos de código abierto y tratamos de participar en la comunidad. Nos parece muy importante también la diversidad del equipo.
En general usamos Postgre SQL como base de datos, pero nos encanta probar cosas nuevas. Para algunos productos también usamos base de datos no relacionales como MongoDB y en algunos casos usamos redis.
Estamos abiertos/as a nuevas y mejores soluciones que hagan nuestro trabajo más entretenido, efectivo y de mejor calidad. Tomamos los problemas que nos plantean los/las aliados/as como propios, buscando la mejor solución posible en cada caso. Compartimos nuestro conocimiento y nos ayudamos para seguir aprendiendo. Trabajamos en procesos iterativos, buscando dar entregables en corto tiempo y abrir así un ciclo de mejora. Intentamos involucrarnos en todos los proyectos del equipo y realizando todas las tareas para tener una visión integral.
¿Cómo es trabajar en Wingu?
En Wingu alentamos la articulación con personas de todas las edades, culturas, etnias, identidades de género, idiomas, razas, nacionalidades y religiones.
Trabajamos de manera constante para crear un ambiente seguro de trabajo, libre de acoso y sano para las personas que conformamos el equipo. Dedicamos tiempo de trabajo como equipo a definir y cuidar nuestros valores. Buscamos transmitirlos en todos los proyectos que realizamos, y con todas las personas con las que nos vinculamos. Nos cuidamos como equipo. Contamos con políticas especiales para maternidad/paternidad, descansos y vacaciones.
Valoramos la diversidad en la conformación de nuestro equipo, por eso invitamos especialmente a mujeres, personas trans y/o personas no binarias a que postulen a esta búsqueda.
Creemos en una cultura de aprendizaje constante y por eso tenemos políticas que ayudan a participar de cursos, capacitaciones y formaciones relacionadas con el rol en la organización. Trabajamos colaborativamente, creando proyectos, ideando planes y buscando nuevas formas de solucionar problemas como equipo, sostenemos una reunión al mes con dinámicas ágiles donde tratamos temas de cultura, visión, objetivos, aspectos a mejorar, etc. También dedicamos algunas jornadas al año a evaluación y planificación conjunta.
Nos mueve el impacto de lo que hacemos, un aspecto fundamental es la elección de proyectos y las recomendaciones que brindamos. En este podcast nuestra directora cuenta más sobre este tema.
Nos hacemos muchas preguntas, que nos impulsan a nuevos caminos. ¡Te invitamos a sumarte!
Requisitos
Al menos 3 años de experiencia en React o vue
Al menos 3 años de experiencia con lenguajes de backend preferentemente con Node.js, Ruby y Python.
Experiencia usando bases de datos relacionales y no relacionales como PostgreSQL, MongoDB o redis
Pasión por la tecnología, curiosidad, ganas de crecer, aprender y compartir conocimiento.
Interés por el sector social (excluyente).
Fluidez en inglés: habilidades orales y escritas.
Capacidad de análisis para entender e identificar soluciones para las necesidades.
Valoramos
Si tenés conocimientos en DevOps
Si tenés conocimientos de Python y Django.
Si tenés conocimientos o te interesa experimentar con GraphQL
También valoramos que tengas nivel avanzado de Inglés.
Competencias requeridas:
Empatía con el equipo, les usuaries de las plataformas y las OSC
Colaboración con equipos a distancia
Proactividad
Autonomía
Perspectiva de género
Inclusión social
Capacidad de escucha
Humildad
ganas de compartir conocimiento
Habilidades de comunicación
Apropiación y compromiso al plan de regionalización de Wingu
Empuje y optimismo
Tolerancia al fracaso y al cambio
Apertura
Flexibilidad y capacidad de adaptación
Agilisimo (no excluyente)
Detalles
Obra social OSDE 210
20 días hábiles de vacaciones al año
Dedicación: Full Time
Flexibilidad horaria.
Contrato a tiempo indeterminado (relación de dependencia)
Locación: Buenos Aires, Argentina (con posibilidad de trabajo remoto)
¿Cómo aplicar?
Por favor, completar el siguiente formulario.